Servicios Prestados

Servicios prestados

ACONDICIONAMIENTO BIOCLIMÁTICO

Familia : SUSTENTABILIDAD



ImagenServicio

Objetivo:
El acondicionamiento bioclimático de un edificio es un enfoque de diseño arquitectónico que busca optimizar el uso de los recursos naturales (como el sol, el viento y la vegetación) para crear un ambiente interior confortable, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía y el impacto ambiental. Este enfoque se basa en la relación entre el edificio y su entorno climático para minimizar la necesidad de sistemas mecánicos como la calefacción, la refrigeración y la iluminación artificial.

Descripcion:
El acondicionamiento bioclimático puede desarrollarse en dos momentos; el primero es dentro del flujo de desarrollo del concepto arquitectónico, en donde el espacio es concebido desde el inicio incluyendo las consideraciones apropiadas para cumplir con el confort higrotérmico. El segundo puede darse cuando el edificio ha sido diseñado previamente y deben encontrarse alternativas para, dentro de lo posible, incluir criterios de confort higrotérmico. Orientación adecuada: Maximizar la captación de energía solar en invierno y minimizarla en verano mediante la orientación de ventanas y espacios. Aislamiento térmico: Usar materiales que mantengan una temperatura interna estable al evitar pérdidas o ganancias de calor. Ventilación natural: Diseñar el edificio para aprovechar las corrientes de aire y ventilación cruzada, lo que permite mantener una temperatura agradable sin necesidad de aire acondicionado. Protección solar: Incorporar elementos como aleros, persianas o vegetación para reducir el exceso de radiación solar en épocas calurosas. Inercia térmica: Utilizar materiales que absorban y almacenen el calor durante el día para liberarlo durante la noche, manteniendo una temperatura estable. El objetivo del acondicionamiento bioclimático es reducir el impacto ambiental del edificio mientras se mejora el confort de sus ocupantes.

Método:
• Se realiza un análisis climático de la zona en donde se asienta el edificio, en base a datos de estaciones meteorológicas automáticas con frecuencia de colección de datos menores a una hora. • Se elaboran los análisis de confort térmico para las actividades principales a desarrollar en el edificio. • Se elabora el diagrama de isopletas para cada actividad, identificando los parámetros de confort a corregir. • Se elabora una tabla de estrategias bioclimáticas para cada espacio, considerando del confort de las actividades a desarrollarse en el mismo. • Se determinan las acciones a implementar en el espacio, haciendo que los espacios y su materialidad cumplan con las estrategias definidas. • Se elaboran planos ejecutivos.

Entregable:
Documento en PDF y/o DWF conteniendo plantas, secciones, etc. Incluyen las especificaciones de materiales y equipos a utilizar.