ANÁLISIS DE GESTIÓN DE RESIDUOS
Familia : SUSTENTABILIDAD
Objetivo:
Facilitar la disposición final de los residuos sólidos domésticos y de manejo especial que se generarán en el sistema mediante la separación y posible tratamiento in situ.
Descripcion:
• Se retoma el programa de necesidades y el anteproyecto para verificar la distribución general de los elementos arquitectónicos.
• Se identifican los focos de generación de residuos.
• Se caracterizan los focos de generación.
• Se caracterizan los residuos generados.
• Se elabora un análisis CRETIB para excluir los de manejo especial.
• Se identifican los residuos factibles de ser reusados o reciclados de manera local.
• Se identifican los procesos de tratamiento de RSU o RME.
• Se identifican los centros de acopio temporal para la recolección controlada.
• Se trazan las rutas de recolección.
• Se define el equipo necesario para la recolección, tratamiento y acopio.
Método:
• Se retoma el programa de necesidades y el anteproyecto para verificar la distribución general de los elementos arquitectónicos.
• Se identifican los focos de generación de residuos.
• Se caracterizan los focos de generación.
• Se caracterizan los residuos generados.
• Se elabora un análisis CRETIB para excluir los de manejo especial.
• Se identifican los residuos factibles de ser reusados o reciclados de manera local.
• Se identifican los procesos de tratamiento de RSU o RME.
• Se identifican los centros de acopio temporal para la recolección controlada.
• Se trazan las rutas de recolección.
• Se define el equipo necesario para la recolección, tratamiento y acopio.
Entregable:
Planos digitales en formato pdf y/o dwf con plantas y eventualmente cortes, alzados, isométrico, detalles constructivos, etc., en donde se identifican con precisión la ubicación de los elementos.