Servicios Prestados

Servicios prestados

ESQUEMA

Familia : GENERALES



ImagenServicio

Objetivo:
Generar un diseño que considere los recorridos del usuario en el edificio, dando claridad al espacio y la relación que tiene con las circulaciones. Este análisis pretende dar consistencia a las circulaciones, dotándolas de intenciones, analizando los orígenes, las transiciones y los destinos de las mismas. Se analizan las intenciones semióticas y la congruencia de éstas con las secuencias espaciales y los distintos planos que se presentarán en el recorrido del espacio arquitectónico.

Descripcion:
El esquema es una etapa en donde se organizan los espacios habitables vinculándlos con la accesibilidad a los mismos. Se considera relevante esta etapa debido a que se introduce el recorrido o circulación como un elemento relevante en la narrativa espacial, es decir, que la circulación no solo es el medio para llegar al espacio, sino que es una oportunidad para que el usuario, al recorrerla, disponga de estímulos sensoriales que el diseñador ha colocado deliveradamente. Su intención es similar al story board utilizado en la producción cinematográfica. El esquema es una de las etapas del método de diseño arquitectónico. Referencias bibliográficas:
-el método de diseño- Andrade, Sánchez y Sotomayor.
-Espacio, tiempo y arquitectura- de Sigfried Giedion.
-Delirious New York- de Rem Koolhaas.
-Programming for Design: From Theory to Practice- de Edith Cherry.
-Manual of Museum Planning- de Gail Dexter Lord.
Juhani Pallasmaa, en -Los ojos de la piel-.

Método:
Generación del listado de las circulaciones relevantes.
• Jerarquización de las circulaciones.
• Declaración de intenciones sensoriales de los recorridos.
• Definición de origen, recorrido y destino de cada circulación relevante.
• Análisis de remates, transiciones y pausas (descansos).
• Enlistado de los elementos significantes asociandolos con las intenciones definidas en el tercer punto de esta lista.
• Representación gráfica en planta de las circulaciones, su relación con el espacio y los elementos de la circulación (remates, descansos, transiciones, etc.)
• Representación gráfica de las secuencias espaciales de manera esquemática.

Entregable:
Documento digital en formato PDF con los análisis de las circulaciones, las secuencias espaciales y las intenciones buscadas.

Galería

Imagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMAImagen relacionada con ESQUEMA