ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO
Familia : SUSTENTABILIDAD
Objetivo:
Alcanzar los niveles lumínicos deseados en el edificio para garantizar la radiación solar recomendada por la normativa, se busca también evitar la sobre-radiación en los huecos en condiciones de verano evitando el sobrecalentamiento de los espacios. En el caso de edificios en altura se busca evitar las afectaciones por sombras críticas a predios vecinos o a edificaciones de mismo sistema.
Descripcion:
• Elaborar las cartas solares, climogramas de confort y diagramas de isopletas para determinas las máscaras de sombras.
• Definir los parámetros de confort de las actividades a realizar en los espacios interiores.
• Realizar el dimensionamiento de los elementos de protección.
• Elaboración de modelo de sombras críticas para la ubicación del edificio, definiendo horarios y geometría en base a la normativa vigente.
• Análisis del modelo tridimensional del edificio para definir áreas de afectación.
• Dimensionado de las ventanas y lucernarios
• Dimensionado analítico de las protecciones solares.
• Evaluación en Software de iluminación del modelo del edificio.
• Determinación de albedo mínimo para alcanzar niveles de radiación recomendados para las actividades definidas.
Método:
• Elaborar las cartas solares, climogramas de confort y diagramas de isopletas para determinas las máscaras de sombras.
• Definir los parámetros de confort de las actividades a realizar en los espacios interiores.
• Realizar el dimensionamiento de los elementos de protección.
• Elaboración de modelo de sombras críticas para la ubicación del edificio, definiendo horarios y geometría en base a la normativa vigente.
• Análisis del modelo tridimensional del edificio para definir áreas de afectación.
• Dimensionado de las ventanas y lucernarios
• Dimensionado analítico de las protecciones solares.
• Evaluación en Software de iluminación del modelo del edificio.
• Determinación de albedo mínimo para alcanzar niveles de radiación recomendados para las actividades definidas.
Entregable:
Planos digitales en formato pdf y dwf con plantas individuales y de conjunto, cortes, alzados, detalles constructivos, etc., en donde se identifican los elementos de acondicionamiento y la propuesta formal del edificio.